Cocción del huevo
Cocción con agua
Huevos duros
Introducir los huevos con una espumadera en agua tibia, a partir de que rompe el hervor, dejar los huevos unos 10 o 11 minutos, retirar y colocar en un baño maría invertido.
Huevos mollets
Introducir los huevos con una espumadera en agua tibia, a partir de que rompe el hervor dejar unos 5 a 6 minutos, retirar y colocar en un baño maría invertido.
La clara debe estar coagulada y la yema muy jugosa.
Huevos pasados por agua
Introducir los huevos con una espumadera en agua tibia, a partir de que rompe el hervor dejar unos 2 ½ a 3 ½ minutos, retirar y colocar en baño maría invertido.
La clara debe quedar semi coagulada y la yema totalmente cruda.
Huevos poche
Cocinar en agua a punto de ebullición con 50 CC. De vinagre por litro de agua.
Romper los huevos en una legumbrera, con una cuchara generar un remolino en la olla e introducir el huevo.
Cocinar por espacio de 2 ½ minutos, retirar y enfriar en un baño maría invertido.
Cocción en horno
Huevos cocotte
Enmantecar los moldes cocotte y salpimentarlos, en su interior, romper los huevos y colocarlos uno en cada molde. Agregar una cucharada de crema y condimentar con nuez moscada y parmesano. Cocinar en un baño maría directo con agua hirviendo en un horno a 160º C por espacio de 6 minutos. Otra manera de cocinarlos es a baño maría sobre el fuego y tapados con papel aluminio.
Huevos rancheros (derivación de huevos cocotte)
Aceitar ligeramente el molde cocotte, rellenar a ¾ con verduras rehogadas, realizar un hueco en el centro, volcar el huevo sobre el mismo y salpimentar. Cocinar en un baño maría directo en agua hirviendo en un horno a 160º C por espacio de 6 a 8 minutos.
Cocción en sartén
Omelettes
Calentar una sartén y pintarla con manteca clarificada, romper el huevo e introducirlo, remover por unos instantes para emparejar la cocción, doblar en tres con los bordes hacia el centro y servir.
Revueltos
Mezclar en una cacerola 2 huevos, 20 grs. de manteca en cubitos, salpimentar. Calentar a fuego bien suave o a baño maría. Revolver constantemente con espátula de madera hasta cocinar en su totalidad (debe quedar cremoso). Para cortar la cocción agregar 30 Cc. De crema o un huevo crudo.
Huevos al plato
Calentar una sartén e incorporar un chorrito de aceite, introducir primero la clara del huevo y cuando esta comienza a coagular volcar encima la yema, de esta manera lograremos una yema cremosa y una clara cocida.
Huevos fritos
En una cacerolita profunda calentar aceite a 180 – 190º C, agregar con cuidado el huevo y con la ayuda de una cuchara de madera girar el huevo hasta que quede bien crujiente y dorado. La clara debe quedar cocida y la yema jugosa.